
Tres de cada cuatro españoles afirman sufrir al menos un episodio de gripe o resfriado al año y uno de cada cinco, tres o más veces, según un estudio en el que ha participado la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
Añadir que uno de cada tres casos de contagio de gripe se produce en el entorno laboral, sobre todo en oficinas y ambientes cerrados, según un reciente estudio. Además, un 18% de las bajas laborales en España son consecuencia de la gripe.
Los cambios bruscos de temperatura de los últimos días están extendiendo los casos de gripe a lo largo de toda la península. Por ello, los expertos ofrecen una serie de consejos que ayudarán a fortalecer las defensas para prevenir su contagio.
1. Seguir una alimentación sana:
Es importante incluir en la dieta una cantidad importante de frutas y verduras que, gracias al aporte de vitaminas y minerales, permitirán al organismo activar el sistema inmunológico y protegerlo de los agentes externos.
En horario de trabajo conviene tomar tentempiés basados en frutas o zumos de cítricos con gran aporte de vitamina C e incluir en las comidas verduras como la calabaza y el pimiento, que también aportan vitamina C y A.
2. Beber mucho líquido:
Se debe mantener la garganta bien hidratada para proteger la mucosa de agentes infecciosos. Es preferible optar por bebidas templadas y evitar el frío y las bebidas alcohólicas.
3. Tomar preparados Fitoterápicos de Echinacea:
Un estudio publicado en Current Therapeutic Research demostró que la echinacea es tan efectiva contra la gripe como el tratamiento gripal más habitual, pero más segura. Además, tiene una importante actividad preventiva con lo que puede tomarse en los períodos de mayor riesgo de gripe para evitar el contagio. Mejora la respuesta del sistema inmunitario y protege al organismo de las agresiones víricas.
* Consulta a nuestros profesionales, en Fito Natura te asesoraremos de forma personalizada.
4. Cuidar la higiene:
Lavarse las manos con frecuencia y usar un pañuelo desechable al estornudar o toser.
5. Descansar:
Es importante un buen descanso para que el organismo esté activo y pueda hacer frente a los posibles virus. Además, se debe evitar forzar la garganta, la tos brusca y gritar.
6. Evitar el tabaco y los espacios con humo:
Irritan la garganta y las cuerdas vocales y sirven de canal de numerosos agentes infecciosos.
7. No automedicarse:
El mismo estudio concluye que más de la mitad de los españoles se automedica, incluso un 18% toma antibióticos cuando éstos solo actúan contra bacterias, por lo que no son útiles para los virus de la gripe o el resfriado.
8. Abrigarse bien:
Hay que tener en cuenta que un exceso de abrigo también puede ser perjudicial debido a los continuos cambios de temperatura del día a día. Debe usarse ropa transpirable.
Fuente: A. Vogel España
Comentarios recientes