
El dolor de garganta puede aparecer en cualquier momento, pero afortunadamente es un problema que podemos tratar con remedios caseros y tratamientos naturales como la miel, el própolis, la equinácea e incluso con infusiones de tomillo.
¿Cuáles son los mejores remedios caseros para el dolor de garganta?
Ya sea porque te has resfriado, porque has bebido algo demasiado frío o porque cogiste frío y se te ha irritado la garganta, existen remedios naturales muy útiles para curar el dolor de garganta, sin tener que recurrir a fármacos.
Miel
La miel es uno de los remedios naturales más antiguos. Posee propiedades antibacterianas y antitusígenas (alivia la tos) muy recomendables para aliviar el dolor de garganta, ya que suaviza y calma. Además tiene monosacáridos que ayudan a fluidificar la mucosidad de los pulmones.
Própolis
Considerado un antibiótico natural, el própolis o propóleo tiene propiedades antiinflamatorias e inmunoestimulantes, además de ser un efectivo antifúngico, antivírico y antibacteriano. Ayuda a tratar los problemas de las vías respiratorias inferiores y también superiores que muchas veces van acompañadas de dolor de garganta. Además el própolis está considerado un revigorizante porque contiene vitaminas B1, B2, B6, E, H, aminoácidos esenciales y minerales como el calcio, hierro, cobre, magnesio, cinc, estaño, silicio, níquel y estroncio.
Equinácea
La equinácea es una de las plantas más utilizadas para ayudar a subir las defensas. Aumenta la producción y refuerza el funcionamiento de algunas células inmunitarias (macrófagos y linfocitos T y NK) que sobre todo actúan contra los virus, como el del resfriado o los de la laringitis que provocan el dolor de garganta.
La equinácea se puede tomar tanto para reducir los síntomas y molestias de dolor de garganta, como para prevenirlo subiendo las defensas, en este último caso, es recomendable hacer una cura con esta planta 15 días antes del cambio de estación.
Infusiones
Las infusiones de tomillo, eucalipto, malva y llantén son muy útiles para cuidar y aliviar el dolor de garganta. El tomillo es antiséptico y suaviza la irritación, el eucalipto balsámico y antiséptico frente a virus y bacterias, la malva es un bálsamo cuando el cuello está irritado, y el llantén reduce la mucosidad y combate las infecciones de laringe y faringe.
Para hacer más efectivas las infusiones, se pueden acompañar con miel y con un poco de zumo de limón, que además de aportar vitamina C que ayudará a subir las defensas, en un buen desinfectante natural.
Hacer inhalaciones de vapor de agua con unas gotitas de aceite esencial de eucalipto ayuda a calmar el dolor de garganta
Prevenir mejor que curar
Pero como siempre, recordemos que los mejor es prevenir. Así que si la garganta es tu talón de Aquiles y cada año sientes molestias o sufres un episodio de dolor de garganta:
- Evita las bebidas muy frías o muy calientes.
- No fumes: el tabaco irrita y debilita tu garganta.
- Protege tu garganta y boca con pañuelos, bufandas o fulares, sobre todo en los meses de más frío.
- Evita los ambientes poco ventilados, demasiados secos o donde el aire acondicionado o la calefacción estén demasiado altos.
- No fuerces la voz y cuida tus cuerdas vocales con plantas como la planta de los cantores, el erísimo.
- Bebe al menos 2 litros de agua y líquidos, mejor si no son ácidos ya que irritan la mucosa.
- Toma algún reforzante de las defensas como plantas medicinales (equinácea) y hongos medicinales (shiitake y reishi).
- Mientras te duela la garganta, evita las comidas muy condimentadas o especiadas, sobre todo con especias picantes.
Comentarios recientes