
“Si la abeja desapareciera de la faz de la tierra, el hombre sólo tendría cuatro años de vida”, dijo Albert Einstein. Esta cita dice mucho sobre la importancia de las abejas para la biodiversidad y la supervivencia de la especie humana.
Abejas, arquitectos de la vida
Este escenario catastrófico se basa en hechos innegables. Las abejas, insectos que cuentan con más de 50 millones de años, han acompañado a la especie humana desde su aparición. Más del 80% de las plantas con flores son polinizadas por las abejas. Además, si desaparecieran, no sólo desaperecería las flores, sino también multitud de plantas que forman la base de nuestra dieta: tomates, melocotones, fresas, uvas, manzanas, pepinos…. ¡Y la lista sigue siendo larga! Además, los productos de la colmena, elaborados por las abejas melíferas, es decir, las que viven en sociedad, han desempeñado un papel importante en nuestra salud y bienestar durante miles de años.
Miel, jalea real y própolis: estos productos nos ayudan a combatir muchos males y han contribuido a nuestro bienestar general desde la antigüedad. Volvamos por un momento a los beneficios de estos productos irremplazables que debemos a las abejas.
Jalea real: ¡el tesoro de la colmena!
La jalea real, también conocida como “leche de abeja”, es el alimento de las abejas. Las larvas de la colonia se alimentan de ella durante los primeros 3 días de su existencia, mientras que la reina se alimenta de ella toda su vida. Esta maravillosa comida le da a la reina una vida 40 veces más larga y una productividad sorprendente.
La jalea real se confunde a menudo a la miel. Si bien su consistencia gelatinosa es muy parecida, no tiene ni el color ni el sabor: es una sustancia blanquecina casi lechosa con reflejos nacarados y un sabor ácido y ligeramente dulce.
La jalea real contiene una gran proporción de agua, pero también azúcares, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas, así como un gran número de sustancias como los ácidos grasos 10-HDA (ácido 10-hidroxidecanoico) y 10-H2DA (ácido 10-hidroxi-2-decenoico).
Aunque la jalea real ya se consumía en todas las civilizaciones antiguas, sus propiedades sólo se han identificado durante unas pocas décadas. Es particularmente útil para todas las personas con mayores necesidades nutricionales: niños, adolescentes, mujeres embarazadas, atletas y personas de la tercera edad.
Miel y própolis: las otras estrellas de la colmena
- Miel: La miel está compuesta por más de 180 elementos, incluyendo 15 tipos de azúcares y 30 minerales. Además de su consumo como alimento y como dulce para el paladar, la miel tiene muchas propiedades.
- Própolis: El própolis es una sustancia cerosa producida por las abejas para asegurar la impermeabilidad de su colmena.
Jalea real y otros productos de la colmena: ¿cómo utilizarlos?
¿Dónde puedo encontrar jalea real, miel y propóleos?
Puedes encontrar los productos de la colmena 100% puros y naturales en Fito Natura y en otros herbolarios, asegurando siempre que sean establecimientos que aseguren una calidad adecuada.
La jalea real se utiliza a menudo en forma de cápsulas o ampollas, siendo estas últimas para beber puras o diluidas en un vaso de agua o zumo de fruta por la mañana en ayunas.
La miel se encuentra en los canales habituales de alimentación, no obstante, hay que buscar bien ya que hay mucha variabilidad en cuanto a su calidad.
El própolis también está disponible en nuestro establecimiento y los herbolarios. Se utiliza generalmente en forma de cápsulas o comprimidos.
¿Cómo se puede almacenar la jalea real de forma óptima?
La jalea real fresca debe almacenarse en el refrigerador, lejos del aire, la humedad y la luz. Si se liofiliza, estas precauciones ya no son necesarias. Conviene recordar que la jalea real pierde alrededor de dos tercios de su peso durante la liofilización, 100 mg de jalea liofilizada corresponden a 300 mg de jalea fresca.
Además de la jalea real fresca (en ampollas) y liofilizada (presentada en cápsulas, por ejemplo), existen preparados disponibles en el mercado a base de miel y jalea real. También existen productos líquidos, generalmente presentados en ampollas, que contienen, además de jalea real, miel, polen o própolis en proporciones variables.
Consúltanos y te informaremos del amplio abanico de productos que disponemos para cubrir tus necesidades de forma personalizada.
¿Sabías que…
A lo largo de su vida, una abeja produce alrededor de 1/12 de una cucharadita de miel. ¡Razón de más para apreciar el valor de los productos de la colmena!
Comentarios recientes