
La vitamina D es un micronutriente que no produce el organismo por sí solo y, por tanto, se ha de incorporar del exterior, con los alimentos o a partir de la luz solar. Ahora bien, su aporte a partir de la dieta es escaso…
Cumple hasta sesenta funciones diferentes en nuestro organismo. No solamente sirve para fijar el calcio en los huesos, sino también para mantener el sistema inmunitario en buenas condiciones.
Un aporte suficiente previene alergias, gripes, enfermedades autoinmunes, cáncer, etc. La deficiencia también se relaciona con insomnio, falta de concentración, apatía, migrañas, dolores crónicos y fibromialgia.
CÓMO AUMENTAR TUS RESERVAS DE VITAMINA D
En el mundo vegetal la vitamina D apenas se encuentra de forma significativa: la fuente más importante son los champiñones, sobre todos desecados al sol.
Entre los alimentos con mayor cantidad de vitamina D les siguen los huevos, el pescado azul y los productos enriquecidos (como es habitual en algunas leches, cereales o zumos).
Lo más efectivo es asegurarse el contacto del sol con la piel. De hecho, la vitamina D obtenida por el contacto del sol con la piel dura el doble de tiempo en el organismo que la obtenida con los alimentos.
¿CÚANTA VITAMINA D NECESITAS?
El estilo de vida en espacios interiores hace que los niveles de vitamina D se hayan reducido drásticamente.
Para alcanzar el nivel óptimo de 40-60 ng/mL, de acuerdo con las recomendaciones, se necesita una ingesta diaria de 70-80 UI/kg de peso. Un adulto de 70 kg requeriría una dosis de 5.200 UI/día.
Muchos médicos aún recomiendan dosis suplementarias del orden de 400-800 UI/ día, pero son insuficientes. Persiste entre los profesionales un temor exagerado a la toxicidad. En realidad la intoxicación es rara.
¿CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA PARA UN SUPLEMENTO DE VITAMINA D?
Un adulto de 70-80 kg puede tomar un suplemento de hasta 5.000 UI por día para alcanzar el nivel óptimo de entre 40-70ng/mL en sangre.
Aún hay quien suplementa con 800 UI al día por temor a una supuesta toxicidad por encima de esa dosis. En la mayoría de los casos es totalmente insuficiente. Se ha visto que se puede suplementar hasta 10.000 UI al día en personas con mucha deficiencia de esta vitamina sin riesgo de toxicidad.
La forma más fisiológica de tomar un suplemento de vitamina D es a diario por la mañana, que es cuando el organismo está mejor preparado para sintetizar y utilizar la vitamina.
FITO NATURA TE RECOMIENDA: VITAMINA D3 2000IU
Comentarios recientes