
Si te estás proponiendo volver a estar en forma después de los excesos, vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes serán tus mejores aliados. Y es que un plan detox después de saltarse las reglas es aconsejable más allá que por motivos estéticos también para purificar hígado y riñones: los principales filtros de eliminación de toxinas. ¿Listo para empezar?
No te rindas
Después de haber comido mal y mucho durante las vacaciones, no tiene sentido castigarte ahora por ello. ¡Las vacaciones son un período complicado para la salud de todos! Es mejor que te centres en tus objetivos saludables y en aumentar tus esfuerzos. Aunque mentalmente te hayas dado por vencido muchas veces, sólo importa lo que hagas en este momento. Si estás leyendo esto, es buena señal. Significa que debes dejar el pasado detrás y moverte hacia el futuro de una manera positiva.
Olvida el peso
No hay ninguna razón por la cuál debas pesarte obsesivamente. Ver números que no te gustan en el peso sólo conseguirán desmotivarte y hacerte pensar que nunca vas a perder esos kilos ganados. Concéntrate en lo que te va a ayudar en vez de prestar atención a lo que no lo va a hacer.
Beneficios de un tratamiento detox
Hacer un tratamiento detox puede ayudarte a empezar por el buen camino. Pero te avisamos: no es bueno que acostumbres a tu cuerpo a comer mucho y a compensarlo de inmediato con un detox. Lo mejor es que crees hábitos alimenticios saludables que se conviertan en tu estilo de vida, por este motivo te recomendamos que pidas tu cita en nuestro servicio de Dietética y Nutrición para ser asesorado.
En esta noticia el equipo de Dietética y Nutrición de Fito Natura, ha querido acercarte algunos consejos para depurar el organismo.
Queremos aconsejarte que una dieta depurativa no puede ser realizada durante largos períodos de tiempo. Una alimentación a base de batidos, infusiones y zumos es válida para el periodo de tiempo que te aconseje el profesional especializado.
Toma NOTA:
1. Hay que privilegiar el consumo de alimentos crudos y en especial de frutas y verduras frescas, cereales integrales sin gluten (arroz integral, trigo sarraceno o quínoa), muchos germinados, soja, productos apícolas y algas (muy desintoxicantes por sus alginatos). Tras una primera fase de desintoxicación con este tipo de alimentos, se puede recomendar pescado y pollo de calidad asegurada y con certificado bio si es posible.
2. Evitar los alimentos de origen animal, azúcar, harinas refinadas, lácteos, legumbres, comidas mut elavoradas o condimentadas, frituras, alcohol o la cocina a altas temperaturas y el exceso de sal. Aumentar el consumo de fibra (mucílagos como el lino, zaragatona, salvados moderadamente) y algas (ricas en alginatos).
3. Descartar los embutidos de tonos rojizos (ya que suelen llevar nitrosaminas aditivos), los lácteos (bloqueantes), los azúcares (acidificantes) y los alimentos procesados y precocinados (llenos de aditivos no deseables).
4. Asegurar suficiente potasio (plátano, patatas, manzanas) y magnesio (frutos secos, germen de trigo) en la dieta o recurrir a suplementos, ya que para que el riñón funcione bien se necesitan unos 150 mg de potasio y 450 mg de magnesio al día. El magnesio es emoliente (reblandece posibles cálculos) y también antiespasmódico (previene los espasmos, por ejemplo, en los cólicos renales).
5. Priorizar alimentos ricos en aminoácidos azufrados (metionina, cisteína, taurina y glutatión) como coles, brócoli, lecitina de soja y germen de trigo.
Fito Natura te recomienda: Zumo Verde – Savia Verde. La manera más cómoda y fácil de incorporar a tu dieta con sólo 1 tapón los beneficios de un zumo verde detox.
6. Combatir el sedentarismo realizando alguna actividad física regular. Usar técnicas de control del estrés y las emociones (evitando especialmente la irritabilidad o la cólera).
7. Realizar baños y fomentos (aplicación de cataplasmas de arcilla verde en la zona hepática).
8. Tomar 2-3 litros diarios de agua de manantial pobre en residuo mineral. Si hay acidosis, tomar aguas carbonatadas.
9. Ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas depositadas en distintas partes del organismo mediante masajes de Drenaje Linfático Manual. El sistema linfático es el encargado de recogerlas y devolver a la circulación para ser eliminadas las grasas saturadas y las toxinas. El problema es que cuando el nivel de deshecho sobrepasa la capacidad de limpieza del sistema linfático, estas sustancias quedan almacenadas congestionando (y engordando) determinadas partes del cuerpo.
Puedes consultar también para el tratamiento de CAVITACIÓN, en casos de grasa acumulada que se resiste a las dietas, ejercicio… Técnica no invasiva que ofrece visibles cambios en pocas sesiones. Fito Natura ofrece un BONO de sesiones a un precio irresistible 😉
PRODUCTOS ACONSEJADOS:
- Depurpatic: Completísima fórmula con plantas medicinales (rábano negro, desmodium y cardo mariano), que están disponibles de un modo más apropiado, al presentarlas en forma de extractos titulados, pues de este modo garantizamos una mayor y constante presencia de sus principios activos más destacados. Además incorpora esencia de anís verde, vitaminas A, B1, B2, B6, C y E, ácido fólico, zinc, selenio y colina que contribuye a mantener la función hepática normal. Edulcoradas con estevia.
- Herboder: Herboder es un producto, con 4 ingredientes específicos hepatoprotectores. Ayuda a que se restablezcan de forma natural y completa la actividad hepática y a neutralizar sustancias que es preciso eliminar, ya que el hígado por sí solo no puede.
- Depurhep Bio: Depurhep20 BIO te ayuda a limpiar tu sistema de eliminación de toxinas para que devuelvas la salud integral a tu hígado. Su innovador formato permite su toma fácil, sin peligro de cortes o roturas, gracias a sus novedosas ampollas que además permiten dar una mayor naturalidad, ya que no es necesaria la adición de conservantes. Plantas de cultivo ECOLÓGICO.
Comentarios recientes