
El 30 % de los niños sufrirá piojos durante el curso escolar
La infesta de piojos no es estacional, pero durante la época estival existe una mayor proliferación de estos parásitos entre los más pequeños.
Poco a poco las temperaturas comienzan a subir lo que propicia la aparición de piojos ya que el calor favorece sus condiciones de vida y propagación de sus liendres.
El contacto es una de las causas, puesto que, los niños pasan una y mil horas juntos. Desde pasar ocho horas en el cole hasta las actividades extra escolares, lo que hace que muchas veces resulte inevitable el contagio.
Gestos como compartir gorras o toallas incrementan la posibilidad de contagio de piojos. Por ello, es nuestra obligación, advertir a nuestros hijos que no deben compartir utensilios de higiene con sus amigos (peines, coleteros, gorros o toallas etc.).
En caso de infección, aplicar un tratamiento anti-piojos según el tipo de pelo hasta conseguir exterminar a estos pequeños parásitos, lo conveniente sería utilizar un producto a base de dimeticona.
Aunque siempre podemos intentar prevenirlo. ¿Cómo? Cuidando nuestro cabello diariamente. Tanto el nuestro como el de nuestros hijos con algún champú o aceite de árbol de té. Este aceite tiene la propiedad de repeler los piojos, entre muchas otras y resulta especialmente indicado para los padres que aún no han sido infestados.
¡Stop Piojos!
Comentarios recientes